Redacción del artículo científico
El curso desarrolla la redacción del artículo científico estableciendo los lineamientos epistemológicos de la investigación y los cimientos de la redacción académica.
Importancia
El artículo científico es aquel redactado con las normas que rigen en el campo académico y científico. Es muy necesario para quienes estudian pregrado, posgrado, doctorado y docentes, que necesitan publicar artículos en revistas indexadas.
Objetivos
- Brindar las herramientas conceptuales de raigambre epistemológica con el fin de desarrollar proyectos indagatorios
- Dilucidar los aspectos formales y sustantivos de la redacción académica.
- Proporcionar en teoría y práctica el modelo adecuado para el artículo científico
Requisitos del participante
- Tener conocimientos básicos sobre el manejo de fuentes
- Disponer de una computadora, tablet o teléfono con acceso a internet estable y micrófono
- Aplicación Zoom
- Espacio libre de distracciones y ruidos
Duración
6 sábados del 30 de octubre al 04 de diciembre de 2021
Horario
18:00-20:00 h
Certificación
Se otorgará certificado tomando en cuenta la asistencia
Profesor
Breve hoja de vida
Raymundo Casas Navarro
Código Renacyt P0083186
Grupo María Rostworowski
Grados y títulos
Mg. en Lingüística UNMSM
Candidato a Dr.
Experiencia laboral y profesional
Profesor del Departamento de Lingüística UNMSM (1999-2021)
Profesor de Lenguaje Universidad ESAN (2011-2020)
Profesor de Razonamiento Verbal en la Academia de la Magistratura
Consultor en el Ministerio de Educación
Investigaciones UNMSM
La semántica de la extrapolación. 2019. Responsable de investigación
Metáfora e ironía: la competencia pragmática. 2020. Responsable de investigación
Asesor de tesis y ponente en Congresos Nacionales e Internacionales
Importancia
El artículo científico es aquel redactado con las normas que rigen en el campo académico y científico. Es muy necesario para quienes estudian posgrado, doctorado y docentes, que necesitan publicar artículos en revistas indexadas.
Objetivos
- Brindar las herramientas conceptuales de raigambre epistemológica con el fin de desarrollar proyectos indagatorios
- Dilucidar los aspectos formales y sustantivos de la redacción académica.
- Proporcionar en teoría y práctica el modelo adecuado para el artículo científico
Requisitos del participante
- Tener conocimientos básicos sobre el manejo de fuentes
- Disponer de una computadora, tablet o teléfono con acceso a internet estable y micrófono
- Aplicación Zoom
- Espacio libre de distracciones y ruidos
Duración
6 sábados del 30 de octubre al 04 de diciembre de 2021
Horario
18:00-20:00 h
Certificación
Se otorgará certificado tomando en cuenta la asistencia
Profesor
Raymundo Casas Navarro
Código Renacyt P0083186
Grupo María Rostworowski
Grados y títulos
Mg. en Lingüística UNMSM
Candidato a Dr.
Experiencia laboral y profesional
Profesor del Departamento de Lingüística UNMSM (1999-2021)
Profesor de Lenguaje Universidad ESAN (2011-2020)
Profesor de Razonamiento Verbal en la Academia de la Magistratura
Consultor en el Ministerio de Educación
Investigaciones UNMSM
La semántica de la extrapolación. 2019. Responsable de investigación
Metáfora e ironía: la competencia pragmática. 2020. Responsable de investigación
Asesor de tesis y ponente en Congresos Nacionales e Internacionales